
El sentimiento de asombro es de inmediata confusión, por ello implica gran seguridad aceptarlo y analizarlo, reproducirlo. Los poetas son quienes comprenden y han planteado con más tino este sentimiento, observan con ojos de extrañamiento con más frecuencia del que acostumbra un adulto promedio. El infante es un universo de asombro, buen entrenamiento hacia la estructuración de su inteligencia, pero cuando el niño es domesticado al medio ambiente digamos cuando esta más horas T.V pierde esta capacidad a edad temprana. Los grandes científicos, tienen este elemento el cual permite observar dentro de los paradigmas en los bordes de estos y plantear descubrimientos; caso opuesto al de una conciencia científica de seriación de pruebas y reproducción de cuantificación por seriación de eliminación: deducción.
La proyección del asombro es como en el psicoanálisis llaman al insight, un termino para definir lo que en el lenguaje popular llamamos “te ha caído un veinte”, modifica tu interior ó lo altera busca emerger otro hilo de sensaciones hacia la claridad de quien eres, nada que ver con especulación. Un grado de conciencia el cual proyecta la trascendencia del “acontecimiento”, “la imagen”, “el evento”, “la experiencia”, “la sensación”. Se fragua hacia lo más profundo de la sique para realizar una movilidad la cual altera nuestra caja de creencias; inmovilidad emocional.
Se ha percatado usted, cuan saturado de elementos de sombro contiene estos tiempos: milagros que forman parte de una cotidianidad, aletargada deja pasar sin sospechar siquiera la maravilla de alimentar esta parte sustancial de la personalidad. Poetas como Vallejo refieren; sentir la lluvia en su húmeda consistencia en la tristeza de un París al medio día: nostalgia, añoranza. Juan Gelman ante la sorpresa de la deshumanización del verdugo sobre sus víctimas; búsqueda de justicia, San Juan de la Cruz, ante la veracidad del asombro de lo divino y su mundo tan poco tocable para los otros, Blake ante las ventanas de dimensiones existentes en universos perceptibles de formas sutiles, emociones estéticas.
Hace un par de semanas observamos en internet como en las vías de un tren, un bebe no sufre daño después de haber caído a la vía del tren y pasar sobre su cuerpo todos los vagones del metro, y buscando en You Tube, otro caso el de una joven la cual se salva ante casi unos milímetros de ser arrollada, algunos más; mirar con asombro cuantos animales en su domesticación conviven con otras especies en códigos nuevos, lobos con vacas, elefantes con reses, gatos con perros, patos con perros, caballos con jirafas.
Mirar la realidad con asombro es recuperar la maravilla del niño que llevamos dentro, una gran frescura se asoma a las pupilas de los ojos, dejamos las escamas del pasado para dar a la duda el efecto de que las cosas pueden ser distintas a los prejuicios. Es una forma de sanar las relaciones y de sanar, amigos, familias, espacios de trabajo: “limpiar” vínculos.
En cada ser alegre radica un pesimista fracasado y un gran camino elevo a sus alturas a un optimista cauto. Gandhi.
1.-La poesía de William Blake. Edición Bilingüe. Ediciones 29. España. Maravillosa compilación del gran poeta ingles, incorporan sus tintas chinas. Libro cuyo universo dialoga con los impulsos de inteligencias vivas, sin grandilocuencias Blake sabe que existen inteligencias puras en el universo y las comparte.
2.-La biblia. Primer libro impreso en tipos de madera por Gutenberg, Libro más leído en nuestro país, y es el libro con más número de reproducción e impresiones en el mundo. Es una compilación de 40 libros y más según quien lo edite. Es un betseller editorial según cánones comerciales de los libreros.
3.-
Quien conoce su esencia masculina, y se mantiene en el principio femenino, es como el arroyo del mundo. Mientras sea como el arroyo del mundo la virtud eterna no lo abandonará, y retornará a la infancia.
POEMA XXVII.Tao Te King.
No hay comentarios:
Publicar un comentario